lunes, 5 de agosto de 2013

MÁS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO


DESARROLLO DE LA LECTURA:
Alumno: Atencio Huanacune, Santiago Nelson 

ü  Responda brevemente sobre el artículo de Mario Vargas Llosa ( Columna Piedra de Toque, “Diario El País” 

ü  ¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la realidad virtual? ¿De ser positiva su respuesta, según el autor, cómo se produce?

Sí se produce una afectación de la atención del lector por abuso de la realidad virtual. En la actualidad como narra Nicholas Carr, existen redes sociales que facilita la comunicación de las personas en la sociedad; comentando experiencias hasta lo que pasa en esos mismos instantes. Como ayuda para la comunicación tiene un lado bueno ya que se pone en contra de gastar mucho dinero en telefonías móviles pero los usuarios de estas redes sociales no solamente usan esa “comunicación” en su sentido literal, pues se vuelven unos adictos cibernéticos a ésta. El internet como ya muchos lo conocen es una herramienta eficaz parcialmente en la hora de realizar alguna tarea escolar o universitaria, hasta incluso para mantenernos informados de los sucesos que ocurren en el ámbito local, internacional sin excepción mundial. Pero es verídico lo que dice Carr, que esta facilidad de acceder a esta información, reduce el tiempo y esfuerzo de buscar lo que deseamos y, se dejó atrás coger un libro y sentarse a leer éste, analizando, investigando y reflexionando la lectura. La mayoría lo que hacemos es informarnos y no adquirir conocimientos. A mi parecer los conocimientos son la base de la persona y, el internet no nos ayuda a mi parecer, es como si una madre al dar a luz no hace esfuerzo y solo con pronunciar la palabra “concebir” automáticamente tiene a su hijo en manos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario